Con una superficie de 16.636,5 km2, el Estado de Hawái es un remoto archipiélago situado en medio del océano Pacífico, a unos 3.200 km al suroeste de California. Apodado el “Estado de Aloha”, Hawái es el único estado estadounidense situado fuera del continente norteamericano y es también la mayor cadena de islas del mundo.
Ocho islas principales y varios islotes y atolones más pequeños, suman unas 137 islas volcánicas formadas por la actividad volcánica a lo largo de millones de años. En concreto, se formaron por la actividad volcánica originada en el punto caliente de Hawái, en el manto terrestre.
Las islas fueron colonizadas por primera vez por viajeros polinesios hace unos 1.500 años y, con el tiempo, desarrollaron una cultura y un modo de vida propios. En 1778, el explorador británico James Cook llegó a Hawái, marcando el comienzo de un periodo de intensa interacción entre Hawái y el mundo occidental. Las islas fueron anexionadas por Estados Unidos en 1898, lo que provocó cambios significativos en su paisaje político y cultural.
En la actualidad, Hawái es un popular destino turístico, conocido por sus hermosas playas, sus exuberantes selvas tropicales y su rico patrimonio cultural.
Las islas hawaianas gozan de un clima tropical durante todo el año, con temperaturas en verano de unos 31°C durante el día y 24°C durante la noche; y en invierno, la temperatura diurna se mantiene en torno a los 28°C y la nocturna en torno a los 18°C.
Cuáles son las islas principales de Hawái
Aunque Hawái tiene muchos islotes, atolones e islas, en general se considera que cuenta con 8 islas principales, 7 de las cuales tienen asentamientos permanentes.
Hawái o Isla Grande
Apodada la “Isla Grande”, la isla de Hawái, con una superficie de 10.432,5 km2, es la mayor del archipiélago hawaiano. También es la mayor isla de Estados Unidos y la más sudoriental de las islas hawaianas de Barlovento.
Según el censo de 2010, la isla de Hawái tenía 185.079 habitantes, lo que supone alrededor del 13% de la población total del estado.
La isla de Hawái se formó a partir de la erupción de cinco volcanes distintos: Kohala, Mauna Kea, Hualalai, Mauna Loa y Kilauea. El volcán inactivo Mauna Kea, de 4.207,3 m de altura, es el punto más alto del estado de Hawái.
Maui
Apodada la “Isla del Valle”, la isla de Maui, con una superficie de 1.883,4 km2, es la segunda más grande del archipiélago hawaiano. Según el censo de 2010, Maui tiene 144.444 habitantes.
La isla es conocida por sus playas de fama mundial y las vistas de las ballenas jorobadas migratorias. La isla también alberga una gran selva tropical situada en los flancos nororientales del volcán East Maui.
Oahu
Apodada el “Lugar de Reunión”, la isla de Oahu, con una superficie de 1.545,4 km2, es la tercera más grande del archipiélago hawaiano. La isla de Oahu tiene una población de 974.563 habitantes.
En la costa sureste de la isla de Oahu se encuentra Honolulu, la capital, la ciudad más grande y el principal puerto marítimo de Hawái. Honolulu es el centro financiero y económico del estado y alberga las sedes de varias grandes empresas hawaianas.
Kauai
Apodada la “Isla Jardín”, la isla de Kauai, con una superficie de 1.456,4 km2, es la cuarta isla más grande y la segunda más antigua del archipiélago hawaiano.
La isla está situada al noroeste de la isla de Oahu, a unos 117 km a través del canal de Kauai. La isla de Kauai está formada por montañas, selvas tropicales, pintorescas cascadas, valles fluviales y granjas de caña de azúcar. El turismo es la mayor industria de Kauai.
Molokai
Apodada la “Isla Amistosa”, la isla de Molokai, con una superficie de 673,40 km2, es la quinta más grande del archipiélago hawaiano. La isla está situada al sureste de la isla de Oahu, a través del canal de Kaiwi, de 40 km de ancho.
En Molokai se encuentran algunos de los acantilados más altos del mundo y el arrecife más largo de Estados Unidos. La mayor industria de la isla de Molokai es la producción de semillas de Monsanto y Mycogen, incluidas las semillas OGM (Organismo Genéticamente Modificado).
Lanai
Apodada la “Isla de la Piña”, la isla de Lanai, con una superficie de 363,9 km2, es la sexta más grande del archipiélago hawaiano. La isla de Lanai, con forma de apóstrofe, está separada de la isla de Molokai por el canal de Kalohi, al norte, y de la isla de Maui por el canal de Auau, al este.
Según el censo de 2010, la isla tiene una población de 3.131 habitantes y se considera la isla habitada de acceso público más pequeña de la cadena insular hawaiana.
Niihau
Apodada la “Isla Prohibida”, la isla de Niihau, con una superficie de 180 km2, es la séptima más grande y la más occidental del archipiélago hawaiano. La isla está situada a unos 28,2 km al suroeste de Kauai, a través del canal de Kaulakahi.
Los numerosos lagos de playa de la isla proporcionan hábitats de humedales fundamentales para muchas aves endémicas como la focha hawaiana, el pato hawaiano y la cigüeñuela hawaiana.
La isla es propiedad privada de miembros de la familia Robinson y sólo se permite a los turistas un número limitado de safaris de caza y excursiones con actividades supervisadas.
Kahoolawe
La isla de Kahoolawe, apodada “la isla objetivo”, tiene una superficie de 115,5 km2 y es la más pequeña de las ocho islas principales del archipiélago hawaiano.
La isla carece de residentes permanentes debido a la escasez de agua dulce. Durante la Segunda Guerra Mundial, la isla de Kahoolawe sirvió de campo de entrenamiento y bombardeo a las Fuerzas Armadas estadounidenses. En la actualidad, la isla sólo es utilizada por los nativos hawaianos con fines culturales y espirituales.